
Con una
inversión de $4.700 millones para la construcción de 128 soluciones
habitacionales en el Municipio, el Ministerio de Vivienda firmó un convenio con
la Gobernación del Valle del Cauca y colocaron la primera piedra de forma
simbólica para darle despliegue a la construcción.
“Con el aforo
de los $4.700 millones para la construcción de 128 viviendas para los
sevillanos, damos fin a la primera fase de convenios para la entrega de casas
del programa 100 mil viviendas gratuitas, de las 9.000 que se construirán en el
Valle del Cauca con una inversión de $360.000 millones”, sostuvo el Ministro de
Vivienda German Vargas Lleras.
El Ministro
Vargas Lleras afirmó que cada vivienda contará con servicio de Internet y de
gas natural, y los futuros adjudicatarios deben hacer parte de la red Unidos.
Las viviendas serán bifamiliares con
unas medidas de 57 metros cuadrados, estarán ubicadas en la urbanización
Balcones del Valle del barrio Fernando
Botero, tercera etapa.
El
municipio aporta el terreno avaluado en
$600 millones de pesos al igual que la construcción del sistema de
alcantarillado y la planta de tratamiento de aguas residuales.
“La Gobernación
del Valle del Cauca realizará el equipamiento colectivo en la ciudadela a
construirse, por una cuantía de $150 millones de pesos, que permitirá a los
habitantes disfrutar de juegos infantiles, parque recreativo y cancha deportiva
entre otros”, expresó el Secretario de Vivienda del Valle del Cauca, José Eduar
Guazá Zabala.
El proyecto
habitacional generará 200 empleos directos, que mejorara la fluidez económica
en la localidad mejorando la calidad de vida de los habitantes.
De otra parte
se advirtió que recursos por 80.000 millones de pesos, asignados por el
Gobierno Nacional, en cartas cheques para subsidios de vivienda, están en
riesgo de perderse en el Valle del Cauca, en razón a que los beneficiarios no
han tramitado el documento respectivo por diversas razones; entre ellas, la
negación a la solicitud de crédito; no haber escogido un plan de vivienda
cobijado por subsidio; baja capacidad de endeudamiento, no realizar el ahorro
programado o simplemente por descuido.
La advertencia
la hizo el Ministro de Vivienda Germán
Vargas Lleras, quien recordó que el plazo para hacer validar esas cartas
cheques de subsidios, vence en julio. El funcionario advirtió que la situación
no es solo del Valle del Cauca y lo preocupante es que no son subsidios
renovables.
“Muchos aún no
saben si quiera si van a comprar casa, por eso desde la Gobernación y las 42
Alcaldías deben impulsar algún proyecto y hacer un esfuerzo institucional”,
indicó el Ministro de Vivienda.