“El
propósito nuestro es tener todas las herramientas al alcance para poder
reaccionar ante una emergencia por falta de agua; eso implica no solo alistar
carrotanques, sino a todo nuestro personal operativo y administrativo, quienes
tienen instrucciones precisas sobre cómo orientar a los usuarios para que
accedan al líquido vital. Insisto, ante una eventual escasez de agua que aún no
se ha presentado en ninguno de los municipios donde prestamos el servicio de acueducto
y alcantarillado”, precisó el gerente (e) de Acuavalle S.A. E.S.P., Alexander
Sánchez Rodríguez.
El funcionario explicó, que otro tipo de
medidas restrictivas como el lavado de vehículos, fachadas y otras actividades
donde se haga uso desmedido del líquido, son competencia de los alcaldes
quienes deberán expedir los decretos donde se definan las prohibiciones y
sanciones a que haya lugar.
“Hemos hecho un trabajo de socialización con
las administraciones locales ante la llegada del fenómeno del niño, con el fin
de que apoyen las acciones de concientización hacia la comunidad, para que
hagan uso racional del líquido; pero también les hemos informado que la única
autoridad municipal que puede tomar medidas con relación al tema de hacer un
control policivo en los municipios, son los alcaldes”, explicó Sánchez
Rodríguez.
“Estamos monitoreando de cerca 7 municipios
que son más frágiles ante una intensificación de la sequía, ellos son Jamundí,
La Cumbre, Riofrío, San Pedro, Sevilla, Yotoco y Vijes; en
estas localidades existe mayor riesgo de disminución de los caudales en
sus fuentes hídricas, por lo tanto en ellos podría aplicarse prontamente la
segunda fase de nuestro plan, que consiste en la sectorización o
racionamiento por horas y sectores, para abastecer a nuestros
usuarios”, explicó.
La tercera fase sería la utilización de
carrotanques para llevar el líquido a los hogares de los más de 160 mil
usuarios, a lo largo y ancho del Valle del Cauca. En ese sentido, la Subgerencia Operativa de Acuavalle adelantará en los
próximos días un inventario para determinar la disponibilidad de carrotanques y
la ubicación de los mismos, lo que permitirá establecer el número de estos
vehículos disponibles en los municipios donde opera la Empresa.
Fuente de la información: @GobValle