La competencia se llevó a cabo con
participantes en 10 categorías.
La sevillana ganó en un espectacular mano a mano con la
fondista keniana Magarethe Kare Toroitich.
Este domingo 22 de febrero inició el calendario atlético de la liga del Valle, con la Carrera Atlética y Recreativa FENALCO RÍO TULUÁ. “esta carrera se hace para promover, masificar el deporte base e impulsar el desarrollo comercial y turístico de la ciudad”, aseguro, Fredy Vergara García, director general de la prueba pedestre, que llega a su décima séptima versión.
Con 70 atletas de categorías avanzadas de
talla nacional y la presencia en la categoría élite de Julius Gidabuday de
Tanzania y los keniatas con residencia en nuestro país Magarethe KareToroitich
y Kelvin Kiprop. Además, de los fondistas nacionales William Naranjo de
Medellín; Andrés Ruiz Malaver de Bogotá y Bertha Sánchez de Sevilla, quien ha
ganado en varias oportunidades la carrera en la tierra “corazón”. Se cumplió este domingo 22 de febrero de 2015, la versión número 17 de la Carrera Atlética y
Recreativa Fenalco Río Tuluá.
La competencia que tiene como eslogan ‘suma
kilómetros de buena vida’, se cumplió en las categorías: gorriones (9 a 10
años), pre infantil (11 a 13 años), infantil (14 a 15 años), menores (16 a 17
años), juvenil (18 a 20 años), libre o mayores (21 años y más), veteranos A (40
a 49 años), Veteranos B (50 años y más), discapacitados en silla de ruedas
convencional y la categoría recreativa.
La categoría élite varones afrontó 15
kilómetros en 6 giros de 2,5 kilómetros y las damas cumplieron 4 vueltas, para
el recorrido de 10 kilómetros. Los campeones del año pasado fueron el keniata,
Cosmas Rotich y la venezolana, Deisy Álvarez; ratificando el alto nivel
técnico, logístico y el prestigio de la justa atlética, que organiza la Federación Nacional de
Comerciantes de Tuluá y sus aliados.
El certamen recreo-deportivo, que se viene
realizando desde hace 16 años, comenzó con la categoría gorriones a las 7:30 de
la mañana, y el punto de encuentro de todas las pruebas fue frente a las
instalaciones de Industria de Harinas Tuluá: meta y salida.
Redacción: colombiacorre.com.co
Video: Canal Local Vivavisión
Imagen de Redes Sociales