El Fondo
Financiero de Proyectos de Desarrollo –FONADE, en repuesta a solicitud
del señor Marco Emilio Buitrago Serna - autor del derecho de petición
dirigido a la Presidencia de la República -, envió a Sevilla al ingeniero Over
Torres Hernández, para constatar el sentir
de la comunidad sevillana sobre las múltiples irregularidades en la
construcción y operación del polémico escenario.
Acompañaron al
funcionario nacional en esta visita los señores: Luis Carlos Bedoya Muñoz director
del IMDERE, el señor concejal Jaime Ospina y demás veedores de la comunidad, entre otros: Jairo
Rodríguez, Gustavo López, Omar Araque, Gustavo Quinceno, Carlos Alberto
Quintero, Alfonso Rivera, Andrés Marín, Hugo Fernando Canosa y Danilo Useche.
1- Recorte de las medidas de la cancha.
2- Desniveles del terreno que no
corresponden a las propias, técnicamente recomendadas.
3- Espesor o grosor de la capa vegetal,
de poca profundidad para el desarrollo radicular de la grama.
4- Los drenajes de la cancha, en la
práctica no cumplen su cometido.
5 - las porterías de la cancha no
cumplieron su propósito en cuanto a calidad, se encuentran reventadas.
6 -La cálida del césped o gramilla, no
es apto para el trajín que se le debe dar en un deporte como el fútbol.
7- Los bordes o murillos que limitan la
cancha de la pista, quedaron por encima del nivel de la grama, con filos
peligrosos que atentan contra la integridad física de los deportistas.
8- El suelo, no fue tratado para
eliminar especies de gramíneas, arvenses (malezas) que no correspondían al
especie sembrada, lo cual se puede comprobar con la germinación o aparición en
el suelo de la cancha.
9- La pista, supuestamente para
atletismo, la hicieron de grava
inadecuada para practicar deporte.
10 -El alumbrado, anti-técnicamente instalado
con postes de luz cortos, que se vieron en la necesidad de añadirle una
estructura y mal enfoque de las lámparas, produciendo sombras; además fueron
colocados al interior de la pista de atletismo, obstaculizando el paso de los
deportistas..
11- La rampa de acceso a la zona
social, no fue protegida con cunetas de concreto y el agua de escorrentía
socava la losa con su consecuente fractura. Además se le instalaron unas
barandas metálicas muy endebles que ya están reventadas. Dicha rampa al no
tener cunetas, el agua rueda por la zona peatonal produciendo riachuelos.
12 - El nivel de la terraza sobresale
al de los camerinos, provocando inundaciones en fuertes aguaceros. Además los
sumideros por su diámetro no alcanzan a evacuar las aguas puesto que no hay
canales adecuadas que las reciban.
13- El pronunciamiento de los
futbolistas es que debido a la compactación del suelo y por su puesto dureza
del piso, está ocasionando problemas de tipo muscular a quienes allí practican
deporte.
14 -Es de anotar que en la
socialización de entrega del Polideportivo, no fueron tenidos en cuenta quienes
formaban parte de la veeduría.
En las horas de la tarde, acompañaron
al ingeniero Over Torres, el señor Alfonzo Rivera y el profesor Danilo Useche, con el fin de
observar los archivos de contratación de
la obra, facilitados por El Instituto Municipal de Deporte y Recreación,
analizando los pro y los contras de las
partes, en donde se puede ver que las
anomalías del Polideportivo por parte de
la firma contratista fueron de pleno
conocidas por la administración
Municipal, quien en varias ocasiones
hace ver las fallas que presentaba la construcción, pero que no tomo medidas y dio por recibida dicha
obra.
Aquí cabe anotar que hace dos años
en una rendición de cuentas, el profesor Danilo Useche puso en conocimiento del señor alcalde Rafael Andrés Quintero Ceballos, los
problemas que a la vista presentaba la construcción y que fue entregada y recibida con interventoría, auditoria veeduría, faltando solo la acción de la
Fiscalía y Procuraduría, comentaba el profesor Danilo Useche.
Visto lo anterior, al existir garantía
por cinco (5) años de parte de la firma contratista, o póliza de estabilidad de
la obra, entre otras se propone realizar las correcciones a que den lugar para
la solución de las deficiencias presentadas en el Polideportivo El Pinar.
Que el material orgánico esté libre de maleza, desinfectado y desinfestado y que la especie de la grama se cambie por una que se adapte a las condiciones climáticas y de suelo de la
zona, que se reubiquen los postes de alumbrado que estan dentro de la pista de
atletismo, que se adecue la pista de atletismo con gravilla acta para el
deporte, y en términos generales que se entregue el escenario en optimas
condiciones.
Sobre esta visita queda un acta aprobada y respaldada con las firmas de las
personas inicialmente nombradas que formaron parte de la comisión.