Jóvenes de Colombia: el día 27 de mayo tendrán la
oportunidad de cambiarle el rumbo al país.
No todo ha sido malo, este gobierno realizo un
gran esfuerzo por cambiarle el rumbo a la desigualdad social y a la inequidad,
realizo un proceso de paz que termino con una guerra de 60 años. Si bien es
cierto, esa no es la paz, si es un principio fundamental, porque todo camino de
mil millas se comienza con un paso. Se trata, de no condenar a las nuevas generaciones
a una guerra eterna.
Con tu voto evitaras esto y también evitaran que
lastimosamente el retrogrado voto de la tercera edad, les defina el futuro.
Estos viejitos, votan disciplinadamente en su mayoría, por anclarlos en el
pasado. Los viejos vivieron la guerra y hoy la agencian para que continúe, esto
es algo penoso. Qué paradoja. Humberto de la Calle, que es uno de los
candidatos más serios, puso el dedo en la llaga: "hay interesados en
tirarse la paz de Colombia". No le falta razón. Jóvenes: no dejemos que la
paz muera en nuestras manos.
Exijan ser un país soberano en cuanto al
ejercicio de nuestra justicia, no sean lacayos de las grandes potencias, que
por su adicción a las drogas quieren condenarlos a vivir eternamente en guerra.
Sean jóvenes con dignidad y con conocimiento de nuestra historia, que ha sido
plagada de guerras irresolutas.
Salgan a votar el 27 de mayo. No hay disculpas,
levántense de la cama en un santiamén, a ejercer su derecho al voto. Hay tres
opciones claramente importantes, y al votar por cualquiera de ellas, estarán
asegurando un futuro mejor: está un Humberto de la Calle Lombana, está un
Gustavo Petro, está Sergio Fajardo.
Son tres opciones serias, que garantizan no
volver a la infausta guerra. Son tres candidatos portadores de un gran cambio
para Colombia. Los otros propugnan por eternizar la guerra y sacar provecho de
ello.
Jóvenes: sean conscientes de este momento
histórico que vivimos, sean responsables con esta decisión trascendental para
sus vidas, logren con su voto un país mejor. No dejemos que los corruptos, la
inexperiencia, los deseos enfermizos de gobernar en cuerpo ajeno, y los
guerreristas de escritorio, les expropien el derecho de vivir en un país mejor.
Porque estos si son los verdaderos expropiadores de sus sueños.
Germán Peña Córdoba
Arquitecto-Universidad del Valle
Matricula profesional 76700-00969 del Valle del
Cauca