Don José Hilario López siendo presidente de
Colombia en 1.856 abolió la esclavitud. Ya considerábamos que este trauma
social fundacional, era cosa del pasado, ya considerábamos que eso era algo
prescrito y superado en el tiempo, por todos nosotros. Considerábamos que los
ciudadanos eran libres e independientes de palabra, fe y de pensamiento. Que
gran equivocación: la política corrupta todavía en Colombia, oprime somete y
regresa a la arcaica esclavitud. Es la nueva esclavitud
No se ha superado señores y señoras: hoy en
Colombia la esclavitud existe y se expresa con el constreñimiento del voto al
elector, bajo la amenaza velada que si contradice al amo en sus intereses
electorales, este amenaza con que se acaba el empleo, porque la empresa cierra
sus puertas. El cuento da buen resultado electoral y cumple su propósito:
aterrorizar al inerme empleado. Esto también lo complementa la compra del voto,
que ya es un fenómeno endémico y cultural.
Con la estrategia anterior, constriñeron a más
de uno. Fueron millones que les aplicaron la estrategia del miedo, como arma de
dominación. Lo vimos en redes sociales cuando Gustavo Jaramillo Mora, dueño de una prestigiosa constructora en
Cali, cínicamente invocaba su preferencia electoral y desde una posición
dominante constreñía a un gran grupo de trabajadores de su empresa, que si no
votaban por Duque, se acababa el empleo. Así lo hicieron cantidades de
empleadores, que les reconozco su invaluable labor de crear empleo, mas no la
vulgaridad de constreñirlos.
Muchos al igual que los esclavos y temerosos de
ser libres, permanecen contentos con las migajas q les desperdiga el amo y
consideran con obsecuencia q no hay nada mejor q lo que brinda el látigo y no
vale la pena arriesgar lo poco conseguido a su lado. Lo mejor es seguir atado a
las cadenas, lo mejor es seguir dejando en el poder al que lo expolia y lo
somete. Eso paso.
El conformismo les impide volar, el conformismo
les impide liberarse y perder el miedo con que los manejan y ya sufriendo
Síndrome de Estocolmo, terminan amando a su opresor. Terminan amando y votando
por los mismos, representados en tres Expresidentes - Gaviria, Uribe y Pastrana- que se olvidaron de sus diferencias, que
son sus miserias y que son sus mezquinos intereses políticos y económicos, con
tal de no dejar subir a la opción que representaba la vida y la esperanza. Por ahora, sigue ganando la corrupción
en Colombia. Lo lograron con las dudas razonables que mantengo sobre la Registraduría.
Todos unidos bajo una sola bandera: mantener el Estatus Quo de la corrupción.
¡¡Que logro!!.
Los que estamos al otro lado, es nuestra
obligación y tarea, construir ciudadanías libres e independientes de la clase
política corrupta, paraca y mafiosa q hoy regresa al poder - en gran parte -
por culpa de los esclavos modernos que hacen de quien los oprime, su ídolo, su
ley y su religión.
Germán Peña Córdoba
Arquitecto- Univalle
Mat Profesional: 76700-00969 del Valle del
Cauca