Empezaremos a añorar a Juan Manuel Santos cuando
se sienta el peso de la inexperiencia gobernando. Ya lo empezamos a sentir: los
magistrados de la Corte Constitucional tuvieron que recordarle al primiparo elementales argumentos jurídicos de segundo semestre de derecho, acerca de la
creación de la JEP, su origen constitucional y su fundamental papel en el
cierre de un conflicto armado. No sabía el tipo.
Empezaremos a extrañar a Juan Manuel Santos
cuando las consecuencias de hacerle conejo a lo pactado, nos regrese al círculo
vicioso de la guerra y se dé el inicio de nuevas violencias cíclicas.
La muerte sistemática de líderes sociales no
nos dice nada, hay que ocultarlas con prefabricadas bienvenidas de falsos
héroes que no lograron nada, pero es innegable que lucharon. Cuando un
magnifico defensa -Yerry Mina- es el que dignifica la capacidad goleadora de un
equipo de fútbol, es porque existen insoslayables problemas arriba. Allá en la
delantera.
La muerte de 335 líderes sociales en tres años,
es una catástrofe social de características inconmensurables para cualquier
sociedad, pero aquí nadie se inmuta, aquí permanecen incólumes, permanecen
impávidos : en cualquier país medianamente civilizado, se pondría el grito en
el cielo y se encontrarían súper alarmados, pero aquí... ¡¡que viva mi
selección!!. No sea aguafiestas carajo, me dijeron cuando quise recalcar el
orden de prioridades sociales.
Todo es así. Todo es planificado, todo es
deliberado y diseñado con un cálculo quirúrgico de infinita manipulación, Don
Luis Carlos y "Varito" los necesita así: bien alienaditos, bien
juiciocitos y sin mucha profundidad, para que voten por quien les digamos. El
que pretenda pensar un poco más allá, es simpatizante de la ex guerrilla.
Colombia es uno de los pocos países, que el
opresor le indica al oprimido por quien tiene que votar y el obsecuente
oprimido como un corderito hace caso. Como premio les indicamos asimilar bien
el pan y el circo para que se entretengan y no tengan la oportunidad de pensar
mucho. ¡¡Que chimba!!. Diría nuestro admirado Juanes. Es más: Joseph Goebbels,
el jefe de manejo de psicología de masas, conducción y propaganda de Adolfo
Hitler, es un pobre pendejo al lado de estas bellezas. La propaganda Nazi
manejada por Goebbels no les da ni a los tobillos a estos genios de la mentira.
Pero, lo más sorprendente de todo esto es que sus autores, ni se sonrojan, ni
les da pena. Son conscientes de la sumisión y la explotan al máximo.
Sucede algo injusto: el sistema electoral no
tiene, ni tendrá en cuenta el peso de los grandes centros urbanos, en las
decisiones que afectan directamente las regiones, que han sufrido el conflicto
armado. Las grandes urbes sufren el robo del celular, el atraco a mano armada,
la violencia intrafamiliar, las riñas etc., pero no sufren el conflicto armado.
Al no sufrirlo soslayan el padecimiento de estas regiones q con el producto de
las decisiones " democráticas" en las urnas las regresan injustamente
a la guerra.
Allí hay una falla de procedimiento electoral,
como lo había con las regalías de manera inversa.
Precisamente ayer asesinaron a tres líderes
sociales, pero como nos encontrábamos embriagados por "el triunfo" de
la selección Colombia, nadie se dio cuenta. Nadie se enteró y como no somos líderes sociales a nadie le
importo. Como el poema de Bertol Bresch…de pronto vienen por nosotros y ya es
tarde.
¡¡ Arribaaaa mi selección!!
Germán Peña Córdoba
Arquitecto-Universidad del Valle
Matricula profesional 76700-00969 del Valle del
Cauca