Un sofisma se define como
una mentira con apariencia de verdad. Un sofisma de distracción es lo que se
plantea, cuando comúnmente se dice: "Los miembros de la Ex guerrilla Farc
libres, mientras el ciudadano Álvaro Uribe va preso". Bastante conmovedor
el silogismo pero es una mentira con apariencia de verdad. Este planteamiento
manipula y maneja directamente a la galería y a los desinformados que
conmovidos ante este eventual escenario reaccionan, se sensibilizan y se
solidarizan con la victima de semejante atropello. Desconocen totalmente el
acervo probatorio y se desconoce el expediente. Esto es populismo puro. De ahí,
el querer aunar todo en una sola corte, a través de una reforma a la justicia,
que es lo que pretende impulsar el gobierno de Duque, siendo esto, lo más
parecido a lo que más critican: al gobierno de Venezuela. Qué paradoja.
Por otro lado la antigua y
desmovilizada Guerrilla Farc, que se aglutina hoy en un partido político,
gracias a los acuerdos firmados por ellos y el estado Colombiano y a
consecuencia de esto se cerró un conflicto de 53 años. Este logro no se había
concretado en ningún gobierno anterior. Todos lo intentaron sin éxito. Lo
intento el Gobierno de Belisario, Virgilio Barco, Cesar Gaviria, Ernesto
Samper, Andrés Pastrana y aun el gobierno de Uribe sin éxito. El gobierno
Santos lo logro.
A raíz de esto nos hemos
evitado miles de muertes y se ha recuperado la tranquilidad en vastos sectores
de la sociedad. Para lograrlo se aplicó todo lo que, se estila en toda
resolución de conflictos en el planeta, se creó para cerrar el conflicto la JEP
que es la justicia Especial de Paz o Justicia de Transición porque con la
justicia ordinaria, jamás se lograría silenciar los fusiles, eso lo sabe todo
experto en resolución de conflictos en el mundo.
A la JEP, tendrán que
acudir los miembros de la antigua guerrilla y si se comprometen con la verdad,
recibirán unos beneficios importantes, de lo contrario recibirían penas hasta
de 20 años. De hecho ya están compareciendo. En el cierre de todo conflicto
cobra suma importancia el aporte de la verdad para sanar heridas, reparar y
satisfacer a las víctimas y lograr un consecutivo perdón que garantizaría, la
no repetición que ha sido el circulo vicioso en q hemos caído en nuestra
convulsionada historia. Mas sin embargo hay gente en Colombia, que aún no le
encuentra ninguna importancia a lo anterior, o no lo comprenden. Triste.
El ciudadano senador Álvaro
Uribe Vélez, es un aforado y tiene fuero como senador. Su juez natural es la
corte Suprema de justicia. No revolvamos peras con manzanas, son dos tipos de
justicia con objetivos diferentes. Si el senador renuncia a este fuero, lo más
seguro es que su proceso no va a la fiscalía, si no, la corte lo asume y no
pierde competencia, su proceso sigue en la corte, es lo más seguro. En el
pasado hay una jurisprudencia al respecto, cuando senadores vinculados a la
parapolítica, pretendieron este oportunista e inescrupuloso atajo, siendo neutralizados
por la corte en su intento y esta siguió con la competencia del proceso.
De hecho el General Mario
Montoya, el General Rito Alejo del Rio y el General Escalante ya dieron el paso
correcto, que soluciona su situación personal a cambio de decir la verdad la
acción penal cesa y quedan libres mientras la JEP los juzga.
La JEP no fue confeccionada
para juzgar ex presidentes pero el ciudadano Álvaro Uribe Vélez tendría también
la voluntaria oportunidad de acogerse a la JEP, ya se podría demostrar que sus
delitos se cometieron bajo el fragor del conflicto armado y de contera
recibiría los mismos beneficios que recibirán los miembros del estado y de las
Farc que se comprometan a aportar toda la verdad.
Por
| Germán Peña Córdoba
Arquitecto-Universidad
del Valle
Matricula
profesional 76700-00969 del Valle del Cauca