Me gustaría saber si las personas que piden a
gritos guerra contra Venezuela, de manera irresponsable piensan en la verdadera
dimensión del hecho y como la van afrontar: ¿con sus hijos? o con sus nietos? Los adultos mayores que están a favor de esta
absurda salida, no piensan en el futuro de su descendencia. Sera que van a
enviar a sus hijos o sus nietos al frente batalla? Se observa mucha
irresponsabilidad con el tema.
Nadie va a sacar en limpio el actual régimen
Venezolano, que ha tenido claras fallas con el actual modelo económico, pero
centrar el problema exclusivamente en el presidente Nicolás Maduro es un
desacierto, incluso es una ingenuidad y desinformación: lo real es la disputa
geopolítica por la mayor reserva petrolera del mundo, entre los grandes poderes
en un mundo unipolar.
Es la geopolítica mundial en gran parte la
causante de los problemas que hoy agobian al país hermano. Los medios, solo
conducen a la gente, a que se centren en Nicolás Maduro y la mayoría cae en
eso. Nadie piensa en la agresión despiadada de la guerra económica y el bloqueo
a que es sometido. Conducen la discusión, al episodio de un jefe de estado en
visita en el exterior que se está comiendo un pedazo de carne y eso es más
grave y censurable que los 500 líderes sociales asesinados en Colombia. Hasta
allá ha llegado la manipulación y la distracción: Joseph Goebbels el jefe de la
propaganda de Hitler está en pañales, ante los genios de la manipulación de la
información en Colombia.
Venezuela a pesar de sus problemas de abastecimiento
y crisis económica causados preferencialmente por la baja de los precios
internacionales del petróleo, por el bloqueo y la guerra económica ha resistido
con dignidad, porque es una proeza sobrevivir a las sanciones impuestas.
A raíz de las bobas declaraciones ante la
Asamblea de la ONU del que llaman presidente aquí en Colombia, no se tiene
claro lo siguiente: Colombia no tiene experiencia ni armamento suficiente, para
afrontar una eventual guerra con Venezuela, ni con ningún otro país. Su armamento
es obsoleto y su aviación es precaria, decir que Colombia tiene experiencia
porque combatió 60 años a la guerrilla internamente en una guerra de baja
intensidad y prolongada en el tiempo, como guerra civil es una falacia. Eso es
no conocer la historia y la realidad militar que tenemos.
En una guerra entre países prevalece la
aviación y la aviación Venezolana, con los Sukhoi nos aniquilan en un abrir y
cerrar de ojos: el primer objetivo sería la destrucción de los 9 puentes sobre
el rio Magdalena y con solo eso, el país colapsaría, serian dos Colombias
totalmente aisladas. Venezuela tiene unos sistemas tan avanzados de aviación, q
ningún avioncito obsoleto de guerra nuestro alcanzaría a penetrar su
territorio.
Dejemos la irresponsabilidad y más aún cuando esta
irresponsabilidad, proviene de un presidente inexperto y primerizo como el que
tenemos. Estamos en manos de un presidente sometido y no autónomo. Es por eso
que el presidente Juan Manuel Santos un verdadero estadista, era tan prudente y
cuidadoso con ese tema.
Venezuela puede tener sus problemas internos y
de migración, pero armamento sofisticado y moderno sí que tienen. El teatro de
operaciones seria Colombia y como buenos indignos, nos tocaría pedirle ayuda a
los gringos, en un papel de Caín de Suramérica. Allí Venezuela no estaría sola
tampoco, porque entraría en el baile China y Rusia como súper aliados
incondicionales.
Dejemos la estupidez y la bobería y más bien
preocupémonos por los grandes problemas internos que sí que tenemos por montón.
Es el patrón actuando y poniendo sus cortinas de humo, que le garanticen la
impunidad que necesita con urgencia.
Germán Peña Córdoba
Arquitecto-Universidad del Valle
Matricula profesional 76700-00969 del Valle del
Cauca